Cómo mejorar su autoestima
Nathaniel Branden
Según el Dr. Nathaniel Branden, no hay una sola dificultad psicológica que no sea atribuible a una autoestima deficiente. En este libro explica cómo desarrollar la autoestima y cómo romper el ciclo de las conductas destructivas generadas por una autoestima deficiente.
Branden postula que lo que hay que hacer para elevar nuestra autoestima es vivir conscientemente, aplicar la inteligencia y reconocer la realidad. Manifiesta que la aceptación de nosotros mismos y de nuestras emociones es la condición previa para el cambio. Proporciona actividades que la persona puede llevar a cabo para conseguir aceptarse a sí misma.
Expone que la negación de la conducta pasada nos lleva a repetir los errores ya cometidos. Demuestra que no puedo perdonarme un hecho que no reconozco que haya ocurrido. Detalla cómo podemos superar la sensación de culpa por acciones de las que en realidad no nos sentimos culpables. Analiza los motivos por los cuales preferimos sentirnos culpables.
Proporciona técnicas para integrar dentro de nuestra personalidad al niño que todos llevamos en nuestro interior. Pone de manifiesto que somos responsables de nuestras vidas y que aceptar la responsabilidad de la propia existencia implica vivir productivamente. Puntualiza que para tener una buena autoestima es preciso vivir de forma auténtica, es decir, manifestar coherencia entre lo que pensamos, lo que decimos y lo que hacemos.
En cuanto a las relaciones personales, sostiene que la mejor manera de tratar a los demás es observando con ellos conductas que tiendan a mejorar su autoestima, para lo cual debemos tratarlos con respeto y comprensión. Finalmente, aclara que no debe confundirse la autoestima con el egoísmo, característica de las personas con un ego débil, dado que la persona que se respeta a sí misma, también respetará a los demás, mientras que la que no se ama a sí misma, no podrá hacerlo con los demás.
Anterior | Indice | Siguiente